Páginas

jueves, 23 de enero de 2014

EUCALIPTO, Y AFECCIONES RESPIRATORIAS

Volvemos a hablar de una planta para combatir las afecciones respiratorias, ya que estamos en una estación que los resfriados, gripes y demás son muy común.

Descripción


El Eucalipto (Eucalyptus globulus) es un árbol de 5-40 m, robusto, con tronco grueso, ramificado en la parte superior.  Es originario de Australia y Tasmania, habiéndose propagado su cultivo a muchos lugares del mundo (sobretodo en el norte de España).  En la región mediterránea se cultiva como ornamental y para realizar repoblaciones forestales.  Su uso más extendido consiste en su utilización para desecar zonas húmedas.





Acción farmacológica e Indicaciones

Se usa el aceite esencial obtenido de las hojas mediante su correspondiente proceso, el cual se usa para el tratamiento de diversas patologías del tracto respiratorio.

El aceite esencial rico en eucaliptol, ejerce una acción expectorante directamente sobre las células secretoras del tracto respiratorio.

Por eso se utiliza en diversas afecciones respiratorias como asma, bronquitis, rinitis, faringitis, amigdalitis, traqueitis y gripe.

La forma de dosificación más usada es en forma de inhalaciones húmedas (vahos).

Aunque también puede darse por vía oral, ya que el aceite esencial y el eucaliptol se elimina por vía pulmonar, lo cual hace que aumente la producción de secreciones broncoalveolares.

Otras indicaciones menos frecuentes son:  vaginitis y cistitis.



La aplicación más importante del aceite esencial y del eucaliptol en su empleo en forma de inhalaciones, mejor dicho vaporización de los mismos mediante agua caliente, por lo que ejercen su acción sobre las vías aéreas superiores (tráquea y bronquios), en los casos de laringitis y bornquitis aguda.
Para conseguir que las secreciones sean abundantes es necesario que la humedad del aire inspirado sea mayor del 80% y caliente.

Toxicidad

No suele ser toxico, salvo en niños que puede provocar broncoespamos y no se aconseja.
-Por no haber estudios está contraindicado en embarazadas, lactantes y niños menores de 2 años.













No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por tu comentario