lunes, 24 de febrero de 2014

NUEVA ENTRADA DEL SEGUIMIENTO DE LA DIETA...

Y volvemos de nuevo con lo que mas os gusta del blog... ¡como va perdiendo peso nuestro cliente misterioso!.  Porque queramos o no, ver como una persona esta motivada y va perdiendo, nos hace pensar que nosotros también podemos hacerlo.
 
 
Os vuelvo a recordar que si tenéis ganas de empezar a perder esos kilitos de mas, o si tenéis algún problema a la hora de no saber si estáis comiendo de todo y bien, poneros en contacto con la farmacia (telf. 96 365 00 16) y pedir cita a la nutricionista.  Ella os asesorara y os enseñara a adquirir nuevos hábitos saludables a la hora de alimentarse.  Con su ayuda y haciendo ejercicio, de aquí al verano ya podréis lucir palmito...
 
 

martes, 18 de febrero de 2014

SEGUIMIENTO DE LA DIETA DE NUESTRO CLIENTE

Ya estamos aquí con la nueva entrada en el blog, de nuestro seguimiento en la dieta de nuestro cliente.  Ya os informamos sobre la visita que tuvo con la nutricionista el día 5 de febrero, pues hoy os comentaremos la visita del día 10 de febrero.

Como cada lunes, que es cuando viene la nutricionista, nuestro cliente que tenia cita llego un poco antes y pudimos comentar con él, que tal llevaba la dieta.

Nos comento que al principio de hacerla, pasó un poco de hambre, mas que nada, porque al estar mas tiempo en casa, tenia mas tentaciones.  Pero que en unos días, ya se concienció y se habituó a la dieta y fue bien. 
 
Empezó a ir todos los días al gimnasio, cosa que antes iba tres veces por semana, ahora si podía iba cinco o incluso a veces el sábado también. Cosa que esta muy bien, puesto que el ejercicio acompañado de la dieta es fundamental para la perdida de peso.  No os asustéis si pensáis que tenéis que ir seis días al gimnasio para perder peso, con ir tres veces por semana es mas que suficiente, pero si tienes mas tiempo y fuerza de voluntad, es como todo...contra mas, mejor.

miércoles, 12 de febrero de 2014

YEMAS DE PINO ALBAR...¿PARA QUE SE UTILIZA?

Os traemos un nuevo post de plantas medicinales.  Y seguimos en la línea de plantas relacionadas para la mejoría de las afecciones respiratorias, puesto que con este frio es la época ahora de tomarlas.
 
 
Esta vez os presentamos las yemas de pino albar
(Pinus sylvestris L)
 
Es un árbol robusto de hasta 40 m, y con un tronco grueso.  En la región mediterránea se situa en zonas de alta montaña.
 
La parte utilizada son las yemas (de color rojizo) y brotes jóvenes.
 
 

martes, 11 de febrero de 2014

SEGUIMIENTO DE LA DIETA DE NUESTRO CLIENTE

Como lo prometido es deuda, después de una larga espera, comenzamos el seguimiento de nuestro cliente en su proceso de perdida de peso.

Comenzó el miércoles, día 5 de febrero, que tenia cita con Silvia, nuestra nutricionista.  Venia preparado a que Silvia, le prohibiera tantas de las cosas que nos gustan, pero su objetivo era claro, y va a hacerlo bien.
Y para ello, para comenzar una dieta, lo importante es estar concienciado de querer hacerla, porque sino resulta muy difícil y la dejas a los dos días.

viernes, 7 de febrero de 2014

TRIPTÓFANO: mente positiva...¿QUE ES Y PARA QUE SE UTILIZA?

¿Qué es?


El triptófano es un aminoácido esencial, que nuestro cuerpo utiliza para producir serotonina, conocida como HORMONA DE LA FELICIDAD. Pero, y ¿que es la serotonina? Es un neurotransmisor importante para nuestro organismo, porque entre otras funciones, actúa como regulador del estado de ánimo. 
Por ese motivo, en situaciones que estemos bajos de ánimo, decaídos, con sensación de estrés o agobio, es porque nuestros niveles de serotonina están bajos.
También favorece a la capacidad de concentración y a un buen rendimiento psíquico.

miércoles, 5 de febrero de 2014

HERPES LABIAL

¿Que es?

Es una infección de carácter recurrente provocada por el virus del Herpes simplex (VHS), que se caracteriza por la erupción de ampollas o vesículas pequeñas y dolorosas, ubicadas generalmente en la piel de los labios, mucosa oral, encías o en la zona peribucal.

La primera infección suele ser asintomática, desarrollándose los síntomas clínicos en posteriores procesos de reactivación.