martes, 11 de febrero de 2014

SEGUIMIENTO DE LA DIETA DE NUESTRO CLIENTE

Como lo prometido es deuda, después de una larga espera, comenzamos el seguimiento de nuestro cliente en su proceso de perdida de peso.

Comenzó el miércoles, día 5 de febrero, que tenia cita con Silvia, nuestra nutricionista.  Venia preparado a que Silvia, le prohibiera tantas de las cosas que nos gustan, pero su objetivo era claro, y va a hacerlo bien.
Y para ello, para comenzar una dieta, lo importante es estar concienciado de querer hacerla, porque sino resulta muy difícil y la dejas a los dos días.

Silvia le tomo determinados datos que le hacen falta para saber como va evolucionando la persona.  
Aquí os los decimos:

  • Varón de 35 años
  • Altura:  1,84 metros
  • Peso:  99,7 kg
  • IMC:  29,8
  • % Grasa alta:  30,7
  • Tensión:  13/7
  • Contorno de cintura:  112 cm
  • y práctica deporte moderado

El IMC nos indica cual es nuestro peso ideal.  el de nuestro cliente esta marcado, y se le clasificaría como pro-obeso.

Clasificación de la OMS del estado nutricional de acuerdo con el IMC

Nuestro cliente tal y como le comento a Silvia, es perder esos kilos que le sobran, sobretodo que se le acumulan en el abdomen y quiere eliminarlos.  De ahí que tenga el % de grasa alta elevado.
Silvia, la próxima visita le medirá otros parámetros como son:
  • Metabolismo basal
  • Grasa media/kg
  • Grasa media (%)
  • Agua en medición  (relacionado con retención de agua)
  • Magro kg  (la masa magra es la masa no grasa)
  • Magro (%)
Esta prueba la suele realizar una vez al mes, para ir viendo como evoluciona, si pierde agua o grasa, y dependiendo de eso, ponerle unos alimentos u otros.

La dieta es personalizada, según sus necesidades.  Una dieta variada y equilibrada
Dependiendo de cada persona, según horas de trabajo, lo que estés acostumbrado a desayunar, almorzar etc,  te pone un desayuno u otro, una comida u otra.  


En nuestro caso, su desayuno es un café con leche (siempre desnatada) y un puñadito de cereales integrales.  También podría haber sido, cuatro galletas o dos tostadas. 

 Y a mitad de mañana, sus 2 tostadas y una pieza de fruta.


Con respecto a comida y cena, es bastante variado si te gustan toda clase de verduras, en nuestro caso, al cliente solo le gusta el pimiento rojo, verde, y poca cosa más, así que Silvia le puso escalivada y las demás verduras, en diferentes purés, para que comiera de todo tipo de verduras, calabacín , alcachofas, puerro, etc. 

Las verduras, las acompaña de pollo o pavo, o pescado blanco.  Otras veces, algún revuelto de tortilla de jamón serrano o champiñon. 

Para hacernos una idea, os pongo como referencia los dos primeros días de la semana de la dieta:




Como veréis se ha de comer cinco veces al día, porque sino comemos nada entre las principales comidas, llegaremos con mucha hambre y comeremos lo que no debemos. 

Nuestro cliente nos contó que los dos primeros días de dieta, le costaba hacerla, porque ya no se acordaba de lo que era estar a régimen.  En algunos momentos del día pasaba una cierta hambre, pero mas bien era porque estaba demasiado tiempo en casa, y queramos o no, "estar en casa, te da más gana de comer".

Pero pese a ello, se habituó rápidamente a la dieta.  Y teniendo mucha fuerza de voluntad, puesto que tubo comidas familiares y reuniones de amigos el fin de semana, no se salió de su dieta. Esto le supuso el aumento de su autoestima, porque sabe que puede controlarse, en este tipo de situaciones.  Y por nuestra parte, también estamos muy contentos por él.  "Animo, que tu puedes".

El lunes, 10 de febrero, tuvo de nuevo visita con Silvia.  ¿Queréis saber si perdió o no algún kilo?..
Os tendréis que esperar al próximo post, que en breve pondremos.

 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por tu comentario