lunes, 23 de diciembre de 2013

PROPIEDADES TERAPÉUTICAS DE LA CALÉNDULA



Vamos a empezar esta nueva sección hablando de la Caléndula.  Haremos una pequeña introducción y después pasaremos a lo que nos interesa que son sus propiedades.  No nos vamos a extender mucho, intentaremos ser breves y explicar lo mas importante, para quedarnos con la idea.




Introducción


Se conoce con el nombre vulgar de maravilla o simplemente caléndula, y es una especie que pertenece a la familia botánica da las Asteraceae, Calendula officinalis L.   Es una planta que se viene utilizando en toda la región mediterránea desde la época de los griegos, y con anterioridad ya era conocida por los hindúes y los árabes por sus cualidades terapéuticas como una hierba medicinal así como tinte para telas, productos de alimentación, cosméticos...aunque todo esto ultimo no se ha podido demostrar científicamente.
Es una especie herbácea anual muy aromática.


Usos medicinales


Tradicionalmente se ha utilizado para, el tratamiento de la amenorrea,   como sudorífico en momentos de fiebre y para tratar la ictericia.  Aunque para estos usos, no hay una base solida científica.


Se utiliza en forma de pomadas en tratamientos de la piel con problemas inflamatorios como pequeñas heridas, quemaduras, úlceras, eczemas, contusiones, forúnculos, eritema, dermatitis, etc.

La caléndula también se utiliza en el ámbito de la cosmética y dermofarmacia, en cremas hidratantes (productos pre- y post- solares), en cremas protectoras del culete del bebe, etc.

Además también se ha visto que tiene propiedades:
  •  Antibacterianas.
  •   Antifúngicas.
  •   Antivirales.
  •   Antibacteriana y antiparasitaria.

      Es un muy buen emoliente, ya que suaviza, tonifica e hidrata la piel. De ahí que se este incluyendo la caléndula en muchos cosméticos entre los demás componentes.  También se considera callicida para ayudar a eliminar las verrugas víricas de la piel, debido al ácido acetilsalicílico que contiene.

      En definitiva, la elección de cosméticos con caléndula para tratar males menores por sus propiedades medicinales, son una muy buena ayuda.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por tu comentario