Vamos a hablar un poquito ahora que llegan las navidades y siempre comemos más de la cuenta, de la alimentación para prevenir la hipercolesterolemia y el riesgo cardiovascular.
Aunque este tipo de alimentación tendría que hacerse durante todo el año, queremos recordarlo ahora, para que al menos nos cuidemos antes de estas fechas tan señaladas, donde las comidas y las cenas se prolongan hasta horas y horas sentados y sin parar de comer mientras que estamos en reunión familiar.
Nuestra cocina mediterránea, nos aporta el beneficio de cocinar con nuestro maravilloso aceite de oliva, cosa que no pasa en otros países. Aun así, hay veces que nos salimos de este patrón dietético, y consumimos un exceso de alimentos ricos en grasa y colesterol. Cenas y comidas muy copiosas, disminución del ejercicio, una vida mas sedentaria...traen como consecuencia, sin poder evitarlo, un aumento de peso y de los niveles de colesterol.
El colesterol que se encuentra en el organismo, viene en aparte de la dieta, y otra parte es sintetizado por el organismo. Un elevado colesterol elevan el riesgo de enfermedad cardiovascualar. Aunque existen otros factores de riesgo como:
Con todo esto, es fundamental para disminuir el colesterol hacer una dieta adecuada. Y para la prevención de riesgos cardiovasculares, ver esta tabla.
Una fuente importante de grasa a la dieta son las conservas y alimentos precocinados, y la bollería industrial, por lo que no hay que consumirlos en exceso.
Y los productos que pueden ayudar a disminuir ese colesterol, de alguna manera, son los que contienen lecitina de soja y los que llevan Omega 3.
Tratamiento dietético
La dieta es un factor exógeno importante que va a influir sobre los niveles de colesterol. Existen diferentes tipo de grasa que podemos ingerir, y no todas son buenas para nuestro organismo.
Tipo de grasas ingeridas:
- Ácidos grasos saturados: ingerir este tipo de ácidos esta directamente relacionado con el aumento del colesterol. Este tipo de ácidos se encuentran principalmente en las grasas de origen animal:
- La leche entera y los productos elaborados con leche entera, como helados, queso, crema..
- Mantequilla, y los productos elaborados con ella.
- Las carnes que han sido procesadas, como la mortadela, el tocino..
- Un alto consumo de huevo, aumentan la ingesta de grasa saturada.
- Y las carnes como filetes, hamburguesas etc.
- Ácidos grasos monoinsaturados: el principal es el ácido oleico que se encuentra en al aceite de oliva y es bueno para reducir en medida el colesterol.
- Ácidos grasos poliinsaturados: nuestro organismo no puede sintetizarlos, de ahí que hayan de ser ingeridos en la dieta. Son los ácidos omega-3 y omega-6. Y están en el maíz, la soja y en el pescado. y favorecen una disminución de los triglicéridos.
La ingesta de fibra también es muy saludable porque disminuyen el colesterol.
Dieta equilibrada para disminuir colesterol
La composición de una dieta equilibrada debe seguir un determinado perfil calórico de los nutrientes respecto del total de calorías de la dieta:
- Glúcidos: deben aportar un 55% del valor calórico total. Es decir se recomienda consumir 100 g/dia.
- Proteínas: un 15% del aporte total de la dieta. Que equivaldria a 0,8j/kg/dia.
- Lípidos: no deben superar el 30%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu comentario