jueves, 12 de diciembre de 2013

¿CONGESTIÓN NASAL?...TE AYUDAMOS A SOLUCIONARLO

Ahora con la llegada del frío, es más frecuente resfriarse, debido a los cambios de temperatura del interior de casa, comercios etc con respecto a la del exterior. Este resfriado es debido a que cuando respiramos el aire no es puro, lleva consigo virus, alérgenos, polvo, bacterias, humo etc.  Éstos componentes hacen que la mucosa de la nariz se irrite, dando lugar a resfriados, alergias o rinosinusitis.  Éstos producen una molesta congestión nasal, aumento de la mucosidad y una obstrucción nasal que incomoda la vida cotidiana.

La congestión nasal es un síntoma muy común en infecciones del aparato respiratorio.  Se define como la sensación de que entra menos flujo de aire por las fosas nasales.  Suele deberse a que la mucosa esta inflamada, como ya hemos dicho, por virus, alergias u otras causas.


La congestión nasal se puede clasificar en leve, moderada o severa, dependiendo de lo que nos incomode en el día a día y el sueño nocturno.
  • Congestión leve a moderada:  afecta poco a la vida cotidiana.  Suele ocurrir cuando junto a la congestión viene asociado el moco, que obstruye las fosas, pero cuando eliminamos ese moco, se repira mejor
  • Congestión de moderada a severa:  afecta al sueño y a nuestra vida cotidiana.  Ocurre cuando tenemos las dos fosas nasales bloqueadas, y tenemos que respirar por la boca.
Para evitar estos síntomas convendría hacer una limpieza de las fosas nasales con agua isotónica o hipertónica, o suero fisiológico. 

El agua isotónica se puede encontrar en el mercado envasados en diferentes formatos y fuerza de salida del producto dependiendo del grado de congestión se usara una u otra.  El agua isotónica procede 100% del mar, a la cual la filtran y tratan para dejarla estéril y con todos los minerales y oligoelementos del mar (potasio, calcio, magnesio y sulfato, entre otros) que son muy beneficiosos para el buen funcionamiento de la mucosa nasal.

¿Para qué sirve?

  1. Higiene diaria de las fosas nasales y prevención de infecciones.
  2. Ayuda en la descongestión de las fosas nasales en casos de:  congestión, rinitis, alergias...
  3. Ayuda a eliminar los microorganismos, polvo, contaminantes etc, que se encuentren dentro de las fosas nasales.
  4. Ayuda a mantener la mucosa en perfecto estado y mantener la función defensiva.
  5. Humidifica las fosas nasales cuando hay sequedad ambiental.
Las mujeres embarazadas son mas sensibles a sufrir procesos alérgicos, o debido al cambio hormonal, pueden sufrir congestión.  El agua de mar, no es un medicamento, por lo que es 100% adecuado para ellas, ya que no afecta al bebe. 

Diferentes tipos de fuerza


Podemos encontrar tres niveles de fuerza en el agua isotónica:


  1. FUERZA 1.   Recomendado para adultos, bebés y niños.  Permite una limpieza suave, pero eficaz debido a su suave nebulizador.  También esta indicado para la humidificación de la mucosa, si existe sequedad nasal.
  2. FUERZA 2.    Indicado para adultos y niños mayores de 2 años. Permite una limpieza mas profunda, debido a que sale con mayor intensidad, y también ayuda a eliminar cuando existan costras.
  3. FUERZA 3.   Indicado para adultos y niños mayores de 6 años.  Sale con mayor intensidad que el anterior, por lo que tiene una fuerza de arrastre mayor que la Fuerza 2 y se usa para una mayor limpieza y las posibles costras.  
Los tres son estériles, sin gas propelente y sin conservantes.  Así se consigue que se conserven los oligoelementos antes mencionados, para mantener en perfectas condiciones la mucosa.


¿Como se usa?

Su uso es muy fácil.  Consiste en doblar la cabeza hacia el lado contrario del orificio al que vayamos a aplicar el producto y apretar el envase.  Os dejamos un dibujo explicativo de su forma de uso.




El agua de mar se puede aplicar hasta 4 veces al día, en cada orificio.  Y ser usado sin limite de tiempo, tanto tiempo como sea necesario.

Así que ya sabéis, no tenéis excusa para este invierno estar congestionados.  Os hemos dado una ayuda muy buena para solucionarlo.  Si tenéis cualquier duda, podéis poneros en contacto con nosotros.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por tu comentario