miércoles, 30 de julio de 2014

PLANTAS MEDICINALES: MALALEUCA


Después de un tiempo, retomamos nuestro blog con una nueva entrada.  Os vamos a hablar de la especie Malaleuca alternifolia.
 
También llamado árbol del té australiano, ya que es su hábitat natural en Australia.
 
Lo que tiene de interés este arbusto es su aceite esencial obtenido de las hojas, por sus propiedades (vía tópica):
  • Antisépticas y desinfectantes
  • Antiinflamatorias
  • Cicatrizantes
Se emplea en:
  • Infecciones de la piel y mucosas provocadas por bacterias, hongos, virus y protozoos.  Se ha comprobado su eficacia en forunculosis, acné, impétigo, pitiriasis versicolor, dermatitis, etc.
  • Tratamientos de infecciones e inflamaciones ginecológicas y de vías urinarias.
 
En nuestra farmacia podrás encontrar Melagyn.  Es un gel de higiene intima sobretodo empleado para cuando aparezcan síntomas de picor, escozor, malestar..etc, en la zona vaginal.  En este tiempo, con los baños en piscina, playas y con el bañador mojado mas tiempo, estamos mas expuesto a ello.
Puedes elegir entre el gel de higiene intima para casa, y toallitas o un spray para cuando estés fuera de ella.
 
 

martes, 27 de mayo de 2014

DIFERENCIAS ENTRE FILTROS QUIMICOS Y FISICOS

Vamos a hablar de un tema, que nos interesa a todos muchísimo, ya que hay que proteger nuestra piel del sol, y de los días nublados (aunque parezca raro).
Ya esta aquí el verano, y las radiaciones del sol cada vez mas peligrosas. 

Aunque sabemos que los rayos solares al contacto con nuestra piel, hace que nuestro cuerpo produzca vitamina D, necesaria para la absorción de calcio y mantener nuestros huesos sanos.  También son muy buenos para levantar el animo, mejorar estados de depresión y para algunas enfermedades como la psoriasis y eczema.

Por otro lado, el exceso de sol perjudica nuestra salud, debido a los rayos UV.  Una razón por la que hay que protegerse para evitar esas quemaduras, alergias, manchas, envejecimiento prematuro de la piel.
  
Existen dos tipos de radiaciones UV:

  • Rayos UVA.  Penetran todas las capas de la piel, pudiendo causar alergias y provocando envejecimiento prematuro, arrugas, manchas, flacidez. etc.
  • Rayos UVB.  Solo llegan a la epidermis (la capa mas externa de la piel) y son responsables de las quemaduras.
 
Todo ello lo evitamos usando una crema con un factor de protección adecuado para nuestra piel, que ayudan reforzando las defensas de nuestra piel.
Comenzaremos hablando de los filtros físicos y químicos que utilizan estas cremas en su composición, como bloqueantes solares.
 
FILTROS FISICOS
Los filtros físicos son sustancias inorgánicas.  Al usar este tipo de filtros, la radiación que llega a nuestra piel es reflejada y/o se dispersa para que no se absorba.  Tenemos por ejemplo , el dióxido de titanio.  Actúan como una "barrera".  Hace tiempo, este tipo de filtros físicos, dejaban la piel blanca, como una barrera, pero hoy en día con las nuevas tecnologías, tienen una cosmética muy aceptada.
 
FILTROS QUIMICOS
Los filtros químicos son compuestos orgánicos, aromáticos, que absorben la radiación.  Pueden absorber la radiación UVA y UVB, dependiendo del tipo de filtro químico, y la energía absorbida es emitida como radiación térmica.  
 
como actúan los filtros en nuestra piel
 
Tipos de filtros
 
RECOMENDACIONES BASICAS PARA LA PROTECCION FRENTE AL SOL
En el momento de escoger un preparado bloqueante del sol, tenemos que tener en cuenta:
  • Tipo de piel con respecto a la pigmentación, y si es seca/grasa.
  • Cualquier alergia a algún tipo de filtro.
  • Reacciones cutáneas inducidas por UV a medicamentos y cosméticos.
 
USO CORRECTO DE LOS FOTOPROTECTORES
 
-En la playa.  Los protectores solares, necesitan al menos 30 minutos para desarrollar su capacidad protectora, dado que los filtros químicos deben fijarse primero a la capa cornea de la piel.  La consecuencia del desconocimiento, conlleva a que aparezca un eritema solar incluso habiéndose puesto el protector.
-¿La sombra como protección solar?  La creencia en que la sombra o un parasol evite la radiación es falsa, ya que con sombra también se llega a percibir la radiación solar.
-La creencia de que permanecer en el agua te protege de la radiación, también es un mito.  Además el efecto refrescante del agua, puede enmascarar el eritema.
 
 
 
 








Con todo ello, esperamos que os hayamos ayudado, o recordaros, todas estas cosas que siempre se nos olvidan.  Y si tenéis cualquier duda, ya sabéis.

miércoles, 21 de mayo de 2014

CELULITIS: MITOS Y REALIDADES

Hoy toca hablar de la celulitis... Es uno de los problemas que mas preocupa a la mujer porque, una vez aparece, resulta muy difícil eliminarla.  Ahora que llega el momento de enseñar piernas y lucir bikini, hay que ponerse manos a la obra para combatirla.  Te vamos a indicar unos consejos prácticos, y siguiéndolos podrás observar como "tu piel de naranja" comienza a mostrarse mas lisa y elástica. 
¿Lo mas efectivo? Ser constante.
 
¿Qué es la celulitis?
 
Los especialistas la definen como una acumulación subcutánea de grasas en ciertas partes del cuerpo, que toman el aspecto rugoso de la piel de una naranja.  Este problema es mas común en mujeres que en hombres, a ellas les afecta entre un 85 y 95 por cierto a lo largo de su vida.
 
Normalmente se localiza en muslos, abdomen y glúteos.
 
¿Por que aparece?
 
Puede aparecer por diferentes factores.
 
  1. Alteraciones hormonales.
  2. Anomalías del sistema nervioso y linfático.
  3. Dieta inadecuada.
  4. Predisposición genética.  Las mujeres la padecemos mas.
El estilo de vida influye.  Una vida sedentaria, con periodos prolongados sentado o de pie puede impedir un normal flujo sanguíneo, causando alteraciones en la circulación sanguínea de las zonas con tendencia a la aparición de celulitis.
Y ciertas épocas de la vida donde existen grandes variaciones hormonales como el embarazo, aumenta la retención de liquidos y el tejido graso, favoreciendo asi la "piel de naranja".
 
¿Qué tipo de celulitis tienes tu?
 
La celulitis se divide en tres grados, dependiendo de su severidad:
 
  • Grado I.  Se caracteriza por una piel lisa, sin hoyuelos o irregularidades estando de pie o tumbado, pero al pellizcar la piel adopta una forma de "piel de naranja" o con pequeños hoyos, debido a que se fuerza a que la grasa se introduzca en la dermis.
 
 
 
  • Grado II.   Se observa la piel de naranja estando de pie, pero no al estar tumbado.
  • Grado III.  La piel es irregular en cualquier posición.
 
 
 
 
Consejos para ponerle freno
 
 
 
-Alimentarte correctamente.  Procura seguir una dieta sana y equilibrada.  Intenta comer, sobre todo, ensaladas, frutas, carnes y pescados, y evita las grasas saturadas y el exceso de azucares. Y no exceder en consumo de bebidas alcohólicas, refrescos con gas o la sal, que provoca retenciones de líquidos.
 
 
 
-Bebe mucha agua.  Lo mejor es ingerir de 1´5 a 2 litros de agua al día, para que tu organismo drene correctamente.  Puedes ayudarte con infusiones drenantes.
 
 -Realiza deporte regularmente.  Asociada a una dieta equilibrada, la practica de algún deporte te ayuda a vender a la celulitis.  Sino tienes mucho tiempo, prueba a caminar 30 minutos al día, o ir andando al trabajo, subir escaleras, etc.
 
 
-Utiliza cremas reductoras y anti-celulíticas.  Con el tiempo la celulitis se instala y las fibras de elastina, indispensables en el mantenimiento de la elasticidad de la piel, se deterioran.  Lo mejor es que te apoyes en productos específicos, que te ayuden a mejorar la elasticidad y eviten su degradación.
 
Aplícalo dos veces al día, previo masaje con un guante de crin en movimientos circulares, para favorecer la activación de la circulación.
 
-Evita la ropa ajustada. 


Esperemos que os haya servido de ayuda, o de recordatorio para controlar esa celulitis que tanto nos molesta. 
Os dejamos para mayor información la siguiente tabla con los falsos mitos sobre la "piel de naranja", también muy interesante.

 
 
 
 
 
 

sábado, 17 de mayo de 2014

ACEITE DE OLIVA Y SUS BENEFICIOS

Por todos es bien conocido el papel nutricional, cultural y económico tan importante del aceite de oliva en la cuenca mediterránea, siendo uno de los pilares básicos de la Dieta Mediterránea.



Su importancia radica en su composición, en la que destaca  la presencia de ácidos grasos monoinsaturados, como el oleico; y una concentración moderada de ácidos grasos saturados y poliinsaturados, como el ácido graso esencial linoléico y linolénico. Además posee compuestos antioxidantes (biofenoles).
 
 

 
Entre los efectos beneficiosos del aceite de oliva podemos encontrar que:
 
  •  Retrasa el envejecimiento. El aceite de oliva mejora el deterioro cognitivo. Por su contenido en antioxidantes mejora el aspecto de la piel y retrasa el envejecimiento celular.
  •  Mejora la enfermedad cardiovascular, disminuyendo la aterosclerosis, agregación plaquetaria, presión sanguínea, niveles de colesterol total, colesterol LDL y triglicéridos, y manteniendo el colesterol HDL. En el estudio PREDIMED, se ha visto que una intervención con una Dieta Mediterránea tradicional suplementada con Aceite de Oliva Virgen Extra y Frutos Secos reduce en un 30% la incidencia de complicaciones cardiovasculares mayores (muerte de causa cardiovascular, infarto de miocardio y accidente vascular cerebral).
·         Previene de determinados cánceres, reduciendo su incidencia  y previniendo su aparición.
·         Tiene un papel estructural, ya que forma parte de las bicapas lipídicas de las células.
·         Es vehículo de vitaminas liposolubles como las vitaminas E, D, A y K.


El consumo de grasa es necesario e imprescindible para llevar una dieta equilibrada y saludable. En la dieta, la grasa debe representar entre 30-35% de la energía total consumida, siendo la grasa saturada menor del 7%, poliinsaturada menor del 10%  y la monoinsaturada entre 10-20%.
A continuación presento una tabla con la composición nutricional de diferentes aceites. Cabe destacar que la elección se debe basar en el aceite que más ácidos grasos monoinsaturados presenten, que en este caso es el aceite de oliva.

  
Fig. Tabla en la que se detalla el porcentaje de ácidos grasos saturados (AGS), monoinsaturados (AGM) y poliinsaturados (AGP) de diferentes tipos de aceites.

El consumo de aceite de oliva ayuda a alcanzar un perfil lipídico dietético más correcto y en línea con los objetivos y recomendaciones nutricionales actuales. Consumiendo 50mL/día de aceite de oliva, cubriríamos:
·         ≈100% CDR de los ácidos grasos esenciales linoléico y linolénico
·         55-100% CDR de Vitamina E
·         7,5-15% CDR Equivalentes de retinol (Vitamina A)

Por todo ello, se recomienda el consumo de aceite de oliva virgen como principal grasa para cocinar. Se contribuye tanto al bienestar personal como al mantenimiento de las tradiciones de la dieta mediterránea. No está de más contribuir al bienestar económico del país, ya que en esta situación de crisis hay que apoyar el consumo de productos nacionales, como el ACEITE DE OLIVA.

viernes, 16 de mayo de 2014

SEGUIMIENTO DE LA DIETA DE NUESTRO CLIENTE....

Ya estamos aquí de nuevo, blogueros.  Después de tanto tiempo sin escribir una entrada del seguimiento de la dieta de nuestro paciente, queremos daros una razón. 

Resulta que por motivos personales y laborales, no puede seguir viniendo a nuestra nutricionista, con lo cual no podemos llevar su seguimiento tal y como lo hacíamos.
Sabemos de muy buena tinta, puesto que es cliente de nuestra farmacia, que intenta hacerla lo mejor que puede, y que de momento se mantiene en el ultimo peso que eran 95 kg, siguiendo las pautas que Silvia le dio en su ultima visita, con respecto a la dieta, vida saludable etc.
 
Así que nos sentimos muy contentos de que tenga esa fuerza de voluntad e intente hacer la dieta por su cuenta, sin que Silvia le asesore cada semana, y manteniendo el ejercicio, incluso incrementándolo.
 
En cuanto tenga un huequecito nos prometió volver a Silvia, para saludarla, y que le controlara para ver como iba.  Ya os mantendremos informados....Gracias a todos por seguirle en su perdida de peso personal.

viernes, 25 de abril de 2014

CONSEJOS PARA CUIDAR LA PIEL CON ROSÁCEA

Hoy vamos a dar una pincelada a la piel con Rosácea.  ¿No sabéis lo que es?  Pues en un momento os damos una pequeña explicación y consejos para cuidar este tipo de pieles.

La rosácea es una enfermedad crónica que afecta a la piel y a veces a los ojos, con mayor presencia en mujeres adultas y personas con la piel blanca.

El síntoma mas común es el enrojecimiento de la cara, aunque puede acompañarse de otras sintomatologías como la presencia de granitos o sensación de quemazón.  Debido a los síntomas, puede desembocar a periodos de depresión o falta de autoestima, lo que conlleva a una perdida de la calidad de vida.  Por lo que es importante detectarla y tratarla lo antes posible.

Se sospecha que puede provocarla desde una predisposición genética hasta el estrés, la verdad que no se conoce muy bien la causa exactas de dicha enfermedad.

¿Cómo eliminar la rosácea?

Como ya hemos dicho es una patología que no tiene cura, pero hoy en día hay tratamientos que ayudan a disminuir sus efectos, mejorar la apariencia de nuestra piel y evitar en la medida de lo posible, que aparezcan nuevos brotes.
  • El láser y los tratamientos por Luz Pulsada Intensa (IPL), consiguen resultados en 3-5 sesiones dependiendo del tipo de piel y la intensidad de la rosácea.
  • Otros tratamientos que no requieren intervención, son los tratamientos en el propio domicilio.  Que son productos de reconocidas marcas que combinan diversos productos como:
    • Acido azeláico (como queratolítico, bactericida)
    • Inmunomoduladores tópicos
    • Calmantes...
Consejos para cuidar la piel con rosácea

Además de los tratamientos anteriores, conviene realizar las siguientes practicas a diario:
  • Protegerse de los rayos solares, con un filtro mas alto de SPF 30 y de los lugares cerrados y demasiado cálidos.
  • Cuidar la alimentación.  Evitar el alcohol y la cafeína, moderar el consumo de chocolates, embutidos grasos, comidas picantes u no tomar bebidas o alimentos muy calientes.
  • Evitar cremas o cosméticos con alcohol o sustancias irritantes.
  • Evitar situaciones de nervios o estrés, ya que hemos dicho que el estrés lo puede desencadenar.
Ya os hemos aconsejado un poquito sobre la rosácea.  Así que ya sabéis, si la padecéis, no dudéis en acudir a un dermatólogo.

miércoles, 9 de abril de 2014

ACABA CON EL SINDROME PREMENSTRUAL

Hoy te vamos a presentar un producto para aquellas mujeres que padecen el síndrome premenstrual.  Las que lo padecemos, ya sabemos lo mal que se pasan esos días de antes y durante el periodo.
 
Nos suelen acompañar esos síntomas tan molestos como, el dolor de cabeza, la irritabilidad, la ansiedad, la depresión, el insomnio, los cambios de humor, la inflamación y dolor de las mamas, el dolor e hinchazón abdominal, así como otros síntomas psíquicos propios de éste síndrome.
 
Para evitarlos, los laboratorios MENARINI, han sacado al mercado GINEGEA SPM. 
 

Es un complemento alimenticio que ayuda a controlar y evitar estos síntomas, gracias a sus componentes activos a base de extractos vegetales de:
Se toma 1 sobre al día durante un periodo de 7 días antes de la menstruación.
Así que si quieres dejar de sufrir esos días y poder disfrutar de la vida, ya sabes que puedes tomar.
Ven y pruébalo.
 





lunes, 31 de marzo de 2014

HOY 31 DE MARZO...NUEVA CITA CON LA NUTRICIONISTA

Hoy 31 de Marzo, nuestro queridísimo y amable cliente, ha vuelto a la oficina de farmacia, para que nuestra nutricionista le volviera a pesar después de casi 2 semanas.

Antes que nada, preguntarle que tal estas dos semanas.  Si la dieta la llevo bien, se encontró bien, cansado, con hambre, etc..
Os hago un breve resumen de sus 15 días de régimen.  Pues bien, lo ha hecho tal y como Silvia le indico, excepto, ejem... el viernes y sábado noche que comió lo que no debía.  Ya sabéis, el juntarse con los amigos, aunque le preparen una ensaladita para él..pero luego, "el picoteo" esta ahí diciéndole "cógeme, cógeme"..y ya sabéis que la fuerza de voluntad a veces es muy dura tenerla.

Aún así, con todo ello, su peso actual ha sido 95 kg...con lo que ha perdido de la última vez a hoy 1,4 kg de peso corporal.

Y según los estudios de Silvia, le ha disminuido el % de grasa, y su metabolismo basal ideal es muy parecido a su metabolismo basal.  Debido a que ha aumentado la actividad física a 4 o 5 veces por semana, lo que hace que pueda excederse mas de la cuenta y luego lo pueda quemar con mas rapidez, de ahí que habiéndose pasado esos dos días, perdió peso.
Y no tiene nada de retención de líquidos.

La dieta mas o menos sigue con la misma, porque esta satisfecho con lo que come.  Solamente le incorporo nuevo, las lentejas con verduras y el consomé con unos poquitos fideos.
Así que hasta dentro de 15 días mas, no sabremos como le ha ido la dieta con estos platos nuevos.

Desde aquí, nuestra felicitaciones y que siga así.


sábado, 22 de marzo de 2014

¿TE VAS DE VIAJE? PREPARA LA MALETA Y NO OLVIDES "MICRALAX"

Os dejamos un nuevo post, un apunte, para recordaros un producto de toda la vida.
Ya se van acercando de nuevo otras mini vacaciones, Pascua.  Si estas pensando en irte de viaje...(¡que envidia!)..y eres de los/as que cuando sales de casa, te cuesta mucho o no vas al baño.  No te preocupes, hoy en día existen muchos remedios para poder evitarlo. 
 
Nuestras recomendaciones serian:
  • Beber 2 litros de agua al día.
  • Comer fruta y verdura, que tienen alto contenido en fibra.  La fruta si la comes con piel, ingerirás mucha más fibra.
  • Intenta evitar las comidas copiosas, y ricos en grasa.
  • Hacer algo de ejercicio físico.  Ya sabemos que cuando se esta de vacaciones...pero al menos ir a andar para bajar esos excesos y para facilitar la evacuación.
  • Reducir el consumo de alcohol, tabaco, dulces...en medida de lo posible.
 
Y si aun así, no podéis ir al baño, probad MICRALAX.  Es un laxante para uso del estreñimiento ocasional.  Es muy fácil de usar, ya que es un  micro enema que lo aplicas en el momento que te vaya bien, y al cabo de unos minutos, hará efecto y podrás ir al baño.  La mejor solución para no sentirte incomoda en esos viajes.
 
Si crees, que esta opción no es la mas adecuada para ti, ven y te aconsejaremos.
 
 

viernes, 21 de marzo de 2014

¿PIEL SECA? PREPARA LA PIEL PARA EL VERANO

¿Te notas la piel rugosa, tirante? ¿Tienes sensación de picor, irritación? si es así, es que algo falla en tu piel, y te esta pidiendo a gritos que la hidrates para repararla.
 
Piel descamada
Cuando falla la hidratación en la piel de nuestro cuerpo, solemos tener la sensación de picor, tirantez, descamación.  Son síntomas que la piel desarrolla para avisar que necesita agua para volver a su aspecto normal. 
 
En invierno, de llevar mangas y pantalones largos, suele producirse mas descamación que en verano. Esa descamación se ve y se nota, ya que cuando nos quitamos la ropa, sale como un polvillo blanco y la piel esta blanquecina y si la frotas suelta como unas escamitas.

Piel descamada 2

En verano, también tenemos que hidratar la piel, ya que abusemos del sol o no, se va perdiendo agua de las células, y puede dar también este aspecto.  Por eso, se recomienda después de la ducha aplicar crema en abundancia.  Si en verano, no te gusta aplicarte cremas, escoge lociones que son mas ligeras de poner.
 
 
 
Nosotros te recomendamos para esta época del año, NEUTROGENA FORMULA NORUEGA.  Se trata de una loción de reparación intensa para pieles secas o muy secas, hay para los dos tipos de piel.  Y aunque este formulado como loción, tiene mayor hidratación que la crema, que es la que os
decíamos para este tiempo.
Aquí te presentamos la nueva adquisición de la farmacia, un dos por uno de la loción de NEUTROGENA, toda una promoción para hidratarte hasta todo el verano.
Se presentan en envases de 400 ml cada uno, así que te llevas que casi un litro a un precio increíble.

Si quieres saber mas, entra en nuestro Facebook, y entérate de todo...



martes, 18 de marzo de 2014

SEGUIMIENTO DE LA PERDIDA DE PESO...

Buenos días...ya volvemos a estar con vosotros, después de un pequeño parón sobre el tema de la perdida de peso de nuestro desconocido cliente.
 
Ayer, 17 de marzo, y en plenas Fallas, volvió a la consulta de la nutricionista para ver como iba su peso.  Venia contento ya que lo había estado haciendo muy bien estas semanas, a excepción de los fines de semana, que le surgió una despedida de soltero, y no pudo evitar saltarse la dieta.  A ver quien dice que no en una fiesta a la cena etc.. pero supo mantenerse el resto de la semana y hacer la dieta.
 
Después de  contarle a Silvia, en los excesos que había echo, ésta se echo las manos a la cabeza, porque ya pensaba que no habría perdido nada.   Pero cual fue la sorpresa que su peso era de 96,4 Kg. 
Siii..ha perdido 800 gr y eso que pasándose los fines de semana, estaba muy contento.
 
El próximo día, Silvia no dará los valores de masa magra y grasa que tiene ahora, ya que ayer le hizo el estudio y los resultados los tendrá el lunes que viene.  Pero por encima, pudimos valorarlo, y parece ser que le ha disminuido la grasa y aumentado la masa magra (es decir, el musculo, cosa normal porque va 5 días al gimnasio).
 
Y lo que si que le había aumentado era el metabolismo basal que lo tenia a 1751 kcal y ahora esta en 1924 kcal.  Así que es la razón por la que ha comido de mas el fin de semana, pero al aumentar su metabolismo, quema esos excesos mas rápido que antes.  Este aumento se debe al aumento de la actividad física.
 
La dieta se la dejo muy parecida, aunque ya le incluyo en la sopa, unos poquitos fideos, que antes era solo consomé.  Por lo demás muy parecido, le puso tres cenas, el yogur con piña, que parece ser que a nuestro cliente le ha cogido el gusto a la piña y eso que antes no le gustaba.
 
Y eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo...pasad buenas Fallas amigos.
 

lunes, 10 de marzo de 2014

¿QUE ES EL GLAUCOMA?

Vamos a darle una pincelada en este post a lo que es el glaucoma, ya que esta semana es la Semana Mundial del Glaucoma
 
¿Qué es el glaucoma?
 
Es una enfermedad de los ojos que se caracteriza por el aumento de la presión intraocular por falta de drenaje del humor acuoso, esta enfermedad va evolucionando hacia una neuropatía óptica, que se caracteriza por perdida progresiva de las fibras nerviosas, por lo tanto a una progresiva perdida de visión.
 

La mayoría de personas no presentan ningún síntoma en las primeras fases de la enfermedad, y cuando ya notan algún defecto en el campo visual, es cuando acuden al medico y la enfermedad ya esta avanzada.
 
No existe dolor en el glaucoma crónico, pero si que suele aparecer en el glaucoma agudo.
 
La presión intraocular, no esta directamente relacionada.  Ya que se han visto casos de personas con una presión intraocular alta, sin paceder glaucoma, y sin embargo, otras con la presión normal, y encontrarse en estado avanzado de enfermedad.
 
Así que aconsejamos hacerse una revisión de la presión ocular, para poder diagnosticar cuanto antes la enfermedad si se padece, para evitar males mayores.

jueves, 6 de marzo de 2014

RESOLVEMOS 40 DUDAS SOBRE LAS GRASAS

 
¿Qué es el colesterol bueno? ¿el té verde adelgaza?
 
La grasa, parte de nuestro organismo, esta en los alimentos, en nuestro cuerpo y en la mente de quien quiere adelgazar.  Pero la grasa no es el principal villano de los kilos de mas, sino que es necesaria como combustible para funcionar en las actividades diarias.
 
Para llevar una alimentación sana y equilibrada, hay que revisar los mitos y dudas comunes, y así evitar comer en exceso.
Nosotros resolveremos 40 dudas mas comunes sobre las grasa.

En este primer post, hablaremos sobre 10 dudas, mas adelante hablaremos de las demás, para que no sea muy largo el post, y os podáis aburrir o dejar de leer, por cansancio...
 
 
 1.- ¿Cómo es procesada la grasa por el cuerpo?
 
La grasa que entra en nuestro cuerpo es descompuesta por una enzima intestinal.  Esta la descompone en pequeños compuestos y sus fragmentos son transportados para formas parte de las membranas de nuestras células, y otras funciones estructurales.  Otra camino, es el del almacenaje para tener reservas energéticas para cuando realicemos actividad física.
 
 
2.- ¿Cuáles son los tipos principales de grasa?
 
Existen dos tipos de grasas:
  • Saturadas o "grasa mala"
  • Insaturadas o "grasa buena".  Dentro de este grupo tenemos las:
    • Poliinsaturadas:  aceite de soja, maíz.
    • Monoinsaturadas: aceite de oliva.

lunes, 24 de febrero de 2014

NUEVA ENTRADA DEL SEGUIMIENTO DE LA DIETA...

Y volvemos de nuevo con lo que mas os gusta del blog... ¡como va perdiendo peso nuestro cliente misterioso!.  Porque queramos o no, ver como una persona esta motivada y va perdiendo, nos hace pensar que nosotros también podemos hacerlo.
 
 
Os vuelvo a recordar que si tenéis ganas de empezar a perder esos kilitos de mas, o si tenéis algún problema a la hora de no saber si estáis comiendo de todo y bien, poneros en contacto con la farmacia (telf. 96 365 00 16) y pedir cita a la nutricionista.  Ella os asesorara y os enseñara a adquirir nuevos hábitos saludables a la hora de alimentarse.  Con su ayuda y haciendo ejercicio, de aquí al verano ya podréis lucir palmito...
 
 

martes, 18 de febrero de 2014

SEGUIMIENTO DE LA DIETA DE NUESTRO CLIENTE

Ya estamos aquí con la nueva entrada en el blog, de nuestro seguimiento en la dieta de nuestro cliente.  Ya os informamos sobre la visita que tuvo con la nutricionista el día 5 de febrero, pues hoy os comentaremos la visita del día 10 de febrero.

Como cada lunes, que es cuando viene la nutricionista, nuestro cliente que tenia cita llego un poco antes y pudimos comentar con él, que tal llevaba la dieta.

Nos comento que al principio de hacerla, pasó un poco de hambre, mas que nada, porque al estar mas tiempo en casa, tenia mas tentaciones.  Pero que en unos días, ya se concienció y se habituó a la dieta y fue bien. 
 
Empezó a ir todos los días al gimnasio, cosa que antes iba tres veces por semana, ahora si podía iba cinco o incluso a veces el sábado también. Cosa que esta muy bien, puesto que el ejercicio acompañado de la dieta es fundamental para la perdida de peso.  No os asustéis si pensáis que tenéis que ir seis días al gimnasio para perder peso, con ir tres veces por semana es mas que suficiente, pero si tienes mas tiempo y fuerza de voluntad, es como todo...contra mas, mejor.

miércoles, 12 de febrero de 2014

YEMAS DE PINO ALBAR...¿PARA QUE SE UTILIZA?

Os traemos un nuevo post de plantas medicinales.  Y seguimos en la línea de plantas relacionadas para la mejoría de las afecciones respiratorias, puesto que con este frio es la época ahora de tomarlas.
 
 
Esta vez os presentamos las yemas de pino albar
(Pinus sylvestris L)
 
Es un árbol robusto de hasta 40 m, y con un tronco grueso.  En la región mediterránea se situa en zonas de alta montaña.
 
La parte utilizada son las yemas (de color rojizo) y brotes jóvenes.
 
 

martes, 11 de febrero de 2014

SEGUIMIENTO DE LA DIETA DE NUESTRO CLIENTE

Como lo prometido es deuda, después de una larga espera, comenzamos el seguimiento de nuestro cliente en su proceso de perdida de peso.

Comenzó el miércoles, día 5 de febrero, que tenia cita con Silvia, nuestra nutricionista.  Venia preparado a que Silvia, le prohibiera tantas de las cosas que nos gustan, pero su objetivo era claro, y va a hacerlo bien.
Y para ello, para comenzar una dieta, lo importante es estar concienciado de querer hacerla, porque sino resulta muy difícil y la dejas a los dos días.

viernes, 7 de febrero de 2014

TRIPTÓFANO: mente positiva...¿QUE ES Y PARA QUE SE UTILIZA?

¿Qué es?


El triptófano es un aminoácido esencial, que nuestro cuerpo utiliza para producir serotonina, conocida como HORMONA DE LA FELICIDAD. Pero, y ¿que es la serotonina? Es un neurotransmisor importante para nuestro organismo, porque entre otras funciones, actúa como regulador del estado de ánimo. 
Por ese motivo, en situaciones que estemos bajos de ánimo, decaídos, con sensación de estrés o agobio, es porque nuestros niveles de serotonina están bajos.
También favorece a la capacidad de concentración y a un buen rendimiento psíquico.

miércoles, 5 de febrero de 2014

HERPES LABIAL

¿Que es?

Es una infección de carácter recurrente provocada por el virus del Herpes simplex (VHS), que se caracteriza por la erupción de ampollas o vesículas pequeñas y dolorosas, ubicadas generalmente en la piel de los labios, mucosa oral, encías o en la zona peribucal.

La primera infección suele ser asintomática, desarrollándose los síntomas clínicos en posteriores procesos de reactivación.

viernes, 31 de enero de 2014

SIGUE LA PERDIDA DE PESO DE NUESTRO CLIENTE...CON NUTRICION CENTER

Ahora que ya pasaron las navidades, y empezamos otro año, comienzan los nuevos propósitos.  
 


"Que si he de perder unos kilitos...", "Vuelvo al gimnasio..", "Quiero volver a estudiar un idioma...", "Voy a dedicar más tiempo a la lectura...", etc.

Queremos que veáis como se cumple el propósito de un cliente nuestro, su pérdida de peso.
 


Dicho "especimen", se ofrece a realizarle un seguimiento de la dieta personalizada que Silvia, nuestra nutricionista de NUTRICION CENTER, le ponga cada semana.  Podremos comprobar como cada semana:

  • Varía su dieta de acuerdo con los kilos (o gramos, depende si la sigue o no) que vaya perdiendo.
  • Como varían su porcentaje de grasa abdominal, retención de agua, masa muscular según pasen los días.
  • Como evoluciona su tensión arterial (ya que con la bajada de peso, la tensión baja).
  • Sabremos de buena mano, si le resulta difícil llevar la dieta, si pasa hambre, como se va encontrando físicamente, etc

La dieta irá acompañada de ejercicio físico y algún complemento nutricional, los cuales le ayudará a perder peso con más facilidad.
Todo eso y mucho más, aquí en nuestro blog y a través de Facebook
Podréis preguntarnos todas vuestras dudas con respecto a la dieta, y si os animáis, coger cita con nuestra nutricionista y comenzar vuestro propio reto.

¡EMPEZAMOS EL LUNES!


jueves, 30 de enero de 2014

BENEFICIOS DEL ROMERO

El romero, también conocido como Rosmarinus officinalis, es un arbusto perenne, aromático y muy ramoso.  De distribución mediterránea centro-occidental, forma parte de matorrales, donde muchas veces es dominante.
Matorrales

Sumidad florida










jueves, 23 de enero de 2014

EUCALIPTO, Y AFECCIONES RESPIRATORIAS

Volvemos a hablar de una planta para combatir las afecciones respiratorias, ya que estamos en una estación que los resfriados, gripes y demás son muy común.

Descripción


El Eucalipto (Eucalyptus globulus) es un árbol de 5-40 m, robusto, con tronco grueso, ramificado en la parte superior.  Es originario de Australia y Tasmania, habiéndose propagado su cultivo a muchos lugares del mundo (sobretodo en el norte de España).  En la región mediterránea se cultiva como ornamental y para realizar repoblaciones forestales.  Su uso más extendido consiste en su utilización para desecar zonas húmedas.



miércoles, 15 de enero de 2014

NOVEDAD: ORLIMAN SPORT EN NUESTRA FARMACIA


Los profesionales del ámbito de la educación física y la salud, afirman que la práctica frecuente de ejercicio físico provoca efectos beneficiosos y saludables en el organismo y aumenta la calidad de vida, aun así el ejercicio físico puede conllevar en ocasiones la aparición de lesiones, la mayoría de veces debidas a accidentes, sobrecargas derivadas de entrenamientos inadecuados o uso inexperto del equipo de entrenamiento.  Dichas lesiones necesitan un correcto diagnostico, un tratamiento adecuado y una optima prevención que evite recidivas.

Los soportes Orliman Sport nacen de la necesidad de aportar soluciones a la creciente demanda en el deporte, el trabajo y la vida diaria, tanto en dolencias, molestias o lesiones musculares y mantener el cuerpo activo en todo momento y en óptimas condiciones.



Tenemos una amplia gama para cualquier articulación.